jueves, 10 de noviembre de 2011

Comentario de texto

Para toda la gente aficionada en la literatura española, o sea, para toda mi clase :D


Comentario de Texto - DON JUAN TENORIO de José Zorilla

El texto que vamos a comentar pertenece al romanticismo, que se desarrolló entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX. Fue escrito por José Zorrilla como continuación del mito de Don Juan, el enamorador sin escrúpulos. El romanticismo surgió como una reacción al movimiento anterior, el neoclasicismo, en el que se creía que todo se puede explicar a través de la ciencia. El romanticismo plantea lo contrario – existen cosas que no se pueden explicar científicamente, como el amor o la creación de la vida. Los asuntos tratados en la literatura romántica no resultan innovadores, pero sí adquieren un tratamiento distinto. Por ejemplo el amor como un tema literario siempre ha estado aquí, pero los románticos proclaman un amor furioso, apasionado y a veces imposible, como podemos ver más adelante en esta obra. Hay un amor imposible entre Don Juan y Doña Inés que hace que Doña Inés muera de pena. La muerte es también uno de los temas románticos. En general se desarrollan temas previos al romanticismo pero los románticos los describen como algo extremo, inexplicable, irracional, incomprensible e inalcanzable.

La Escena XII de la Parte primera de la obra comienza “In medias res“, es decir, en el medio de la historia porque así resulta más natural, igual que en la vida real, que empezar en un principio absoluto. Esta naturalización de la historia ofrece al autor la posibilidad de contar los acontecimientos pasados y describir los personajes. Nuestro fragmento de la historia trata sobre la apuesta entre Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, quienes apostaron que “quién haría en un año, con más fortuna, más daño”, o sea quién conquista más mujeres y mata más hombres. La historia empieza con una brusquedad – los dos caballeros disfrazados se citaron un año después de la apuesta. Resulta que ha ganado Don Juan. Don Luis le pide la revancha que consiste en conquistar una monja y quitarle la novia a un amigo. En la revancha podemos observar uno de los rasgos del romanticismo, la exaltación del ego. Don Juan acepta la apuesta porque quiere llegar al extremo, donde nadie ha llegado. Esta arrogancia del personaje es otro rasgo muy llamativo, con el que el autor lleva el individualismo de su personaje al extremo.

El fragmento consiste en un diálogo teatral en verso. Aunque sea teatro, no hay interacción de personajes, son como dos monólogos independientes, pero paralelos. Sirven para que tengamos una imagen de los personajes y de sus aventuras. En los dos monólogos se repiten las mismas estructuras sintácticas. También nos describen sus viajes por distintos países, por ejemplo, Don Juan ha estado en Nápoles, Don Luis en París. Podemos observar que los personajes tratan de evadir de la realidad cotidiana y mediocre mediante viajes a otros países, lo que es otra de las características de un héroe romántico.

En el romanticismo todo gira en torno a la libertad. La libertad formal se puede observar también en la métrica del poema. Los versos son octosílabos de rima aguda. La rima alterna en í/é, y a veces es consecutiva (como en los 4 últimos versos, donde se aplica la rima abrazada). Este tipo de rima es muy sencillo, aporta dinamismo y musicalidad al texto, se acerca a la expresión natural.

Analicemos un ejemplo:

Por –don-de -quie-ra - que - fui, 7+1 a

la -ra – zón –a-tro-pe-llé, 7+1 b

la –vir-tud –es-car-ne-cí, 7+1 a

a -la –jus-ti-cia –bur-lé, 7+1 b

y_ a -las –mu-je-res –ven-dí. 7+1 a

Yo_ a -las –ca-ba-ñas –ba-jé, 7+1 b

yo_ a -los –pa-la-cios –su-bí, 7+1 a

yo_ los –clau-stros –es-ca-lé, 7+1 b

y_ en –to-das –par-tes –de-jé 7+1 b

me-mo-ria_ a-mar-ga -de -mí. 7+1 a

A partir del análisis de la métrica podemos sacar la siguiente conclusión: es un texto romántico no sólo por lo que dice, sino también por cómo lo dice. El autor no sigue normas formales, sino se las inventa por medio de su originalidad y creatividad.

En cuanto a la estructura interna, el texto se divide en tres partes: La 1ª parte describe en 3ª persona el cartel de la puerta de Don Juan en Nápoles, que era un acto de arrogancia y desafío. La 2ª parte es un resumen general de sus aventuras, contadas en 1ª persona. Y en la 3ª parte Don Juan defiende su palabra dada.

En nuestro fragmento se desarrollan varios temas románticos. Es una narración de aventuras y canalladas del protagonista principal, Don Juan, y más adelante en la obra, del antagonista Don Luis. Los dos son unos canallas, típicos héroes románticos que hacen lo que quieren, no respetan ninguna norma, ya sean religiosas (Ni reconocí sagrado) o civiles (A la justicia burlé). A Don Juan no le importa la lógica (La razón atropellé), es irracional, se opone a la filosofía del Siglo de las Luces (Neoclasicismo), a la ciencia. Podemos observar la exaltación del ego en el uso de la 3ª persona para hablar de sí mismo en estos versos:

‘A esto don Juan se arrojó,

y escrito en este papel

está cuanto consiguió:

y lo que él aquí escribió,

mantenido está por él.’

Sería bueno mencionar otro tema muy romántico, que es la evasión de la realidad, no sólo mediante viajes a otros países, sino también participando en una guerra, lo que hace Don Juan y lo cuenta más adelante en la obra. Se va a la guerra porque la mediocridad le aburre, quiere matar y buscar nuevas aventuras.

La libertad personal la podemos ver también en el principio de nuestro fragmento. Los doce primeros versos describen un cartel que puso Don Juan en la puerta de su casa cuando llegó a Nápoles. Simplemente dicho, a través de ese cartel Don Juan avisa a la gente de Nápoles que ha llegado para matar hombres y para acostarse con las mujeres:

‘Aquí está don Juan Tenorio,

y no hay hombre para él.

Desde la princesa altiva

a la que pesca en ruin barca,

no hay hembra a quien no suscriba,

y a cualquier empresa abarca,

si en oro o valor estriba.

Búsquenle los reñidores;

cérquenle los jugadores;

quien se precie que le ataque

a ver si hay quien le aventaje

en juego, en lid o en amores.’

En la 3ª parte del fragmento – la defensa de la palabra dada – podemos ver el uso del tema romántico español – el tema del honor, que tiene que ver con la verdad, con el valor. Los dos escribieron en un papel los nombres de todos los hombres que habían matado y de todas las mujeres con las que se habían acostado. En nuestros tiempos podemos pensar que los dos pudieran mentir, pero en aquella época el honor y la palabra dada eran algo muy importante. Lo curioso es que podían haber hecho todas esas barbaridades pero, como eran caballeros románticos, no mienten…

Como el uso de los extremos es muy común en el romanticismo, podemos encontrar unos cuantos ejemplos en nuestro fragmento: con el uso de antítesis en cuanto al estado social princesa (rica) – pescadora (pobre) para destacar que Don Juan es capaz de conquistar cualquier mujer sin importarle el estado social. Otro ejemplo sería cabañas – claustros – palacios. El texto es poco retórico porque Zorrilla, igual que los demás autores románticos, busca la naturalidad. Utiliza figuras retóricas sencillas para adornar o embellecer el texto y a su vez para hacerlo fácil de comprender. Como ejemplo podemos mencionar una metonimia en el uso de la palabra oro con la que se refiere a dinero. Hay varios paralelismos en el texto cuando se repiten las mismas estructuras sintácticas. En los versos Ni reconocí sagrado, ni hubo ocasión ni lugar por mi audacia respetado; ni en distinguir me he parado al clérigo de seglar se puede observar el uso del polisíndeton – repetición de conjunciones (ni –ni -ni) cuando no son necesarias. Con el uso de esas pocas palabras Don Juan expresa su rebeldía, su libertad porque no hay nada en este mundo que pueda con él, es indomable y cree estar por encima de todo. El atrevimiento del personaje lo podemos ver claramente en el retruécano Nunca consideré que pudo matarme a mí aquel a quien yo maté. Don Juan no tiene miedo a la muerte, no se para a pensar, se atreve a todo. La figura literaria más importante de nuestro fragmento es paradójicamente la más sencilla – la anáfora. En los versos Yo a las cabañas bajé, yo a los palacios subí, yo los claustros escalé y en todas partes dejé memoria amarga de mí podemos ver la repetición del pronombre personal ‘yo’ que evoca el individualismo y la exaltación del ego del héroe.

domingo, 10 de abril de 2011

Comentario de texto

Comentario de texto – COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE de Jorge Manrique

El texto que vamos a comentar pertenece a la Edad Media. El poema fue escrito en el siglo XV por el poeta Jorge Manrique quien inventó un nuevo tipo de estrofa llamado “la copla de pie quebrado” o “la copla manriqueña”, según el nombre del autor. Lo inventó para honrar la muerte de su padre. El poema pertenece a la tradición lírica de cancionero que eran manuscritos donde se reunían poemas de los famosos poetas de aquel momento. Aunque fue escrito en el siglo XV, se nota ya una transición al Renacimiento que es la introducción de un nuevo tema – una tercera vida – la vida de la fama. En la Edad Media se solía hablar de la vida terrenal, que era sobre todo un ”valle de lágrimas”, y la vida que venía después de la muerte. Según las ideas humanísticas, el heroísmo y la excelencia humana proporcionan una fama que pervive tras la muerte en la memoria de la gente. Para el autor tenía mucha importancia, ya que su padre murió heroicamente en la defensa de Isabel la Católica.

En cuanto a la estructura externa, es una elegía, es decir un subgénero poético, cuyas características son el tono fúnebre, la expresión del dolor por la muerte de una persona y también una intención didáctica del autor. La poesía elegíaca tiene una larga tradición en la literatura española iniciada por el Arcipreste de Hita con su “Planto por la muerte de Trotaconventos”. Podemos decir que, como la consecuencia de ser un poema medieval, las Coplas de Manrique son poesía moral y didáctica.

El tema principal sigue siendo la muerte, como en casi todas las obras medievales. Este tema se desarrolla a través de unos tópicos literarios típicos para la Edad Media, p.e.: Mors omnia aequat, Vanitas vanitatum, Homo viator, Tempus fugit, Ubi sunt?.

La muerte, en un mundo de crisis en todos los ámbitos, es la única que posee un poder igualatorio: a todos llega la muerte, ya sean ricos o pobres, nobles o del pueblo (Omnia mors aequat – la utilización de este tópico podemos encontrar en la Copla III). En la Copla III Manrique utilizó el tópico Homo viator, según el cual la vida es un viaje que nos va cambiando y purificando transformándonos en personas maduras. Manrique iguala la vida con un río que desemboca en el mar que es la muerte.

En la Copla XV podemos observar el uso del tópico Ubi sunt? que tradicionalmente eran lamentos por la desaparición de las grandes hazañas pasadas de los héroes. Una novedad relacionada con este tópico es que no lo utiliza para evocar las glorias antiguas, sino para presentar la fugacidad del tiempo. Para él, el pasado es el mismo que el futuro, y el tiempo en general, ni los bienes materiales no tienen importancia (Vanitas vanitatum, Tempus fugit) porque al final todos mueren. El uso de estos dos tópicos se nota sobre todo en las Coplas II y IX.

En esta obra se percibe una organización en tres partes simétricas: Coplas I-XII (a las que pertenecen las 4 primeras estrofas de nuestro fragmento), Coplas XIV-XXIV (de las que son las dos últimas estrofas del texto) y Coplas XXV-XL. Está compuesta de 40 coplas manriqueñas. Cada una de ellas es una sextilla doble y tiene por tanto 12 versos octosílabos y tetrasílabos según esta estructura métrica: 8a 8b 4c 8a 8b 4c; 8d 8e 4f 8d 8e 4f. Analicemos un ejemplo: la Copla I:

Re-cuer-de_el- al-ma- dor-mi-da, 8a

a-vi-ve_el- se-so_ y- des-pier-te 8b

con-tem-plan-do 4c

có-mo- se- pa-sa- la- vi-da, 8a

có-mo- se- vie-ne- la- muer-te 8b

tan- ca-llan-do, 4c

cuán- pres-to- se- va_el- pla-cer, 7+1=8d

có-mo,- des-pués- de_a-cor-da-do, 8e

da- do-lor; 3+1=4f

có-mo_a- nues-tro- pa-re-cer, 7+1=8d

cual-quie-ra- tiem-po- pa-sa-do 8e

fue- me-jor. 3+1=4f

En el fragmento podemos encontrar varias figuras retóricas: metáforas, como Nuestras vidas son los ríos o Cuando llega el arrabal de senectud. En la primera metáfora iguala un elemento real - la vida – con otro imaginario – el río – con el que tiene cierta semejanza: la vida fluye sin parar como un río hasta que éste desemboque en el mar, en el caso de la vida, en la muerte. En la segunda compara el arrabal (elemento real) con la vejez (elemento imaginario). El arrabal es una zona marginal de una población. Podríamos decir que la vejez también es una “zona límite” de la vida. A continuación encontramos varias paradojas, como daremos lo no venido por pasado y aquí podemos observar la igualación del pasado con el futuro. A través de varias interrogaciones retóricas, como ¿Qué se hizo el rey Don Juan? o ¿Qué se hicieron? Está reflexionando sobre las hazañas de los héroes, las cuales al fin y al cabo son poco importantes porque con el paso de tiempo todo se olvidará. En las Coplas aparecen varias personificaciones, sobre todo mencionemos la de la Muerte, que aparece como personaje pero reducida a una voz interior que mantiene un diálogo con don Rodrigo (el padre de Jorge Manrique), como podemos ver más adelante en el poema. Un ejemplo del fragmento sería: cómo se viene la muerte tan callando. Como Manrique está reflexionando sobre la vida y la muerte, utiliza numerosas antítesis, como ya mencionada pareja vida-muerte, o juventud-senectud/vejez, lo no venido-pasado.

En cuanto al estilo de Manrique, lo caracteriza la naturalidad de su lenguaje. Junto a ello, su gravedad y hondura. Varias interrogaciones y exhortaciones hacen la lectura más persuasiva a lo que se añade la emoción de ciertas exclamaciones. Aparecen también varias imágenes certeras y bellísimas.

miércoles, 6 de abril de 2011

Un comentario de (texto) lo que dijo mi madre

Mi madre utiliza muchas figuras retóricas sin darse cuenta. Ahora no quiero hablar de los incontables “paralelismos” que dice constantemente a mi hermano pequeño (“que te pongas el pijama”, “que te limpies las manos”, ”que te vayas a la cama” y qué se yo…), ni de las "antítesis" ("Quiero salir, pero no me apetece."), ni de las "interrogaciones retóricas" a las que, creo yo, no espera ninguna respuesta satisfactoria ("¿Te has hecho los deberes ya?"), sino de una paradoja que me ha dicho. Ya sabemos qué es una paradoja; es una figura retórica que expresa dos cosas contrarias a primera vista, que no tienen nada en común, pero si lo pensamos mejor, hay cierta lógica en la relación entre estas dos cosas. Un ejemplo sería un verso de las Coplas a la Muerte de su Padre de J. Manrique: “Daremos lo no venido por pasado.” – se relaciona el pasado con el futuro. Son dos cosas diferentes y contrarias, pero si lo pensamos bien (con ayuda de Antonio), veremos que son iguales porque un momento del futuro, cuando llega, tarda solamente un rato y ya pertenece al pasado. Ahora bien. Entonces, ¿qué es lo que me dijo mi madre? Veréis… “Ponte los calcetines porque yo me voy a duchar.” Vale. Para mí, estas dos cosas no tienen nada que ver. A primera vista. Ni a segunda, ni a 3ª, ni a 4ª. De hecho, si alguien de vosotros ve alguna relación lógica entre el hecho de ponerme los calcetines y de ducharse mi madre, que me avise. Porque yo no la veo :D

jueves, 24 de marzo de 2011

Un diario filosófico de hace muuuuchos años!

El jueves pasado murió mi bisabuela Oma. La llamábamos así porque fue alemana y oma en alemán significa „abuela“. Tuvo casi 96 años que fue demasiado ya. No la conocí muy bien porque no nos veíamos muy a menudo. Ella no me conocía tampoco porque siempre cuando veníamos a su casa para visitarla, preguntaba: „¿Quién es esta señorita joven?“ Para mí era un poco divertido porque no me podía imaginar cómo se sentía, se le olvidaban las cosas, los lugares y las personas… Mi Oma sólo quería ser amable porqué veía a alguien desconocido para ella.

No siento tristeza por su muerte… Creo que ya está mejor allí de lo que estaba aquí. Mi abuela (su hija) me dijo que sus últimos días Oma los había pasado en su cama durmiento o gritando. Estaba desorientada, no sabía dónde estaba ni siquiera que mi abuela era su hija. Debía de ser muy difícil para ella – estar con alguien a que no conocía ni reconocía nada. Recordaba muchas cosas desde hace 70 años, pero lo del día anterior no recordaba nada. Para mí es curioso cómo puede la edad y ciertas enfermedades de la edad cambiar a una persona, aunque sea natural que a los ancianos les pasan estas cosas porque sus cuerpos están demasiado desgastados.

Como estudiamos los cambios en el mundo y en las personas, me interesa aún más. Dijimos muchas cosas sobre los cambios, cómo cambia todo en el mundo (aunque puede que los sentidos nos engañen, pero yo no lo creo), en las personas y cómo hay que buscar algo que permanezca y no cambie…

Alguien de la clase dijo que los recuerdos o el pasado es lo que permanece y nunca cambiará. Dijimos lo que decía Descartes – „pienso, luego existo“ – o sea que para que algo o alguien deje de ser lo mismo, tiene que sufrir un cambio o varios cambios en su sustancia (aunque no se sabe noc seguridad qué es la sustancia). Algunos dicen que lo más importante del hombre es el alma o la mente. ¿Sería posible que si mi Oma sufriera unos cambios importantes, dejaría de ser mi Oma y pasaría a ser aguien distinto aunque no lo supiera? Es que como en su edad olvidaba las cosas, los lugares y las personas, pudiera olvidar a su persona, sus recuerdos, su vida que había vivido antes y pudiera pensar que era alguien otro, distinto y por eso no reconocía al final nada y a nadie.

Claro, que para los demás era la misma siempre porque la reconocían a pesar de pequeños cambios en su aspecto, su voz, el color de su pelo, su forma de hablar, etc. Pero, como cambiaron algunas cosas en su mente y en su cerebro por su edad, supongo que ella cambió también.

Quisiera saber qué sentía en el momento de morir. Murió durmiento pues no sé si se dio cuenta de que venía su final o no, porque yo tampoco me doy cuenta de nada mientras estoy durmiendo. Y ¿cómo es la muerte, cómo es posible que las personas simplemente mueren, qué tiene que suceder para que uno muera? Nunca lo sabremos. Hay gente que han sobrevivido „la muerte clínica“, pero no podemos saber si es la misma muerte que la muerte „real“.

Yo me imagino la muerte como algo agradable. No creo que sea mala. Nos espera a todos y no veo ninguna razón por la que pueda ser desagradable y que la gente tenga miedo de morir. Bueno, tampoco quiero morir ahora mismo y es diferente si uno muere a los 96 años y tranquilamente o a los 23 en un accidente del coche por ejemplo (esto debe de ser algún error en el Matrix) (jaja)

Y esta cosa que habla del último suspiro – algunos dicen que el aire que se suspira durante el último suspiro es el alma y en el momento de morir el alma sale del cuerpo. Además, ¡ya se puede medir su peso! Pesa 21 gramos (como en aquella película). Es posible que el alma entre en el cuerpo con la primera inspiración en el momento de nacer y durante toda la vida respiramos, pero los pulmones nunca están totalmente vacíos. Siempre queda un poco de aire dentro del cuerpo. Por tanto si el alma es el aire y con cada primera inspiración se un alma une con el cuerpo y con cada último suspiro sale del cuerpo y se une con el resto del aire. A nuestro alrededor habrían muchas almas!

El aire está compuesto de los átomos como todo en el mundo. Y los átomos están compuestos de las partículas aún más pequeñas y éstas también, etc. Y la partícula del átomo más pequeña, ¿de qué está compuesta? He leído alguna vez que esta sustancia es la energía. La energía, que no se ve, ni oye, ni puede tocarse, ni nada… ¿Cómo puede algo inmaterial como energía crear todo lo material, todo lo que existe?

Nada de esto se puede saber con seguridad porque la filosofía trata de solucionar cosas y problemas que no tienen solució. Podemos suponer que todo esto es verdad, ¿no?

¿Qué es la energía? No sé…es infinita porque no se puede perder, nunca deja de existir, sólo cambia su forma de existir – a veces la percibimos como el calor, la velocidad, la electricidad. Puede cambiar su forma de presentarse pero nunca se pierde su ninguna parte. Siempre ha estado aquí y siempre lo va a estar.

Esto me suena…¿No son iguales las características de Dios? Es infinito, se dice que Dios ha creado todo que se encuentra en el mundo, siempre ha existido y va a existir para siempre.

Entonces, ¿la energía es Dios? Podría ser. Tienen las mismas características, pero la ciencia lo llama la energía, y la religión lo llama Dios. Yo creo que esto – la energía o Dios – es la sustancia de todo que se encuetra en el universo. También en las personas – el cuerpo tiene su energía gracias a la que vive – el corazón late y cuando deja de latir, el alma o la energía e Dios sale del cuerpo y morimos. Como sufrimos el cambio en nuestra sustancia, dejamos de ser y morimos.

¿Sería posible? Creo que sí. Pero esto también tiene un fallo. Si la energía es la sustancia de todo, también forma nuestros cuerpos. Y cuando morimos, el cuerpo no desaparece, está aquí aunque ya no vive. Tengo que pensar sobre esto también (con más tranquilidad).